Presidente Abinader evalúa aumento salarial para personal administrativo de hospitales públicos

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo un encuentro con los principales líderes sindicales del país, en el que solicitó un plazo de dos semanas para evaluar la viabilidad de un reajuste salarial para el personal administrativo y de apoyo en los hospitales públicos.

Durante la reunión, los dirigentes sindicales Gabriel del Río Doñé, Rafael -Pepe- Abreu y Jacobo Ramos expusieron la necesidad urgente de un aumento salarial para estos trabajadores, muchos de los cuales perciben sueldos de apenas 10,000 pesos mensuales. También destacaron las constantes manifestaciones de los gremios de la salud en reclamo de mejores condiciones laborales.

“El presidente Abinader, como siempre, mostró su sensibilidad ante nuestra solicitud y se comprometió a darnos una respuesta en un plazo de dos semanas. Confiamos en que será una decisión favorable para nuestro sector”, expresó Del Río Doñé.

Los representantes de FENATRASAL, ANTRASALUD, CONATE y SINATESA manifestaron su optimismo tras el encuentro y valoraron la disposición del mandatario para atender sus reclamos. Afirmaron que, aunque comprenden la complejidad de la decisión, el diálogo sostenido con el Gobierno representa un paso significativo en la lucha por condiciones laborales dignas.

No obstante, advirtieron que los gremios podrían intensificar su lucha si no se obtiene una respuesta satisfactoria. Como muestra de su determinación, recordaron que durante la jornada realizaron paros de labores en hospitales del Distrito Nacional y el interior del país.

Los sindicatos se mantienen en estado de expectativa y esperan que, al concluir el plazo acordado, el Gobierno ofrezca una solución justa para los trabajadores del sector salud. Mientras tanto, agradecieron la receptividad del presidente Abinader y expresaron su confianza en que su compromiso se traduzca en medidas concretas en favor de estos empleados esenciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí