El precio del petróleo WTI cae un 0,6 % en medio de tensiones comerciales entre EE.UU. y China

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

El crudo se mantiene volátil por los aranceles y la expectativa ante la reunión de la OPEP+

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una baja del 0,6 %, cotizando a 72,7 dólares por barril, en medio de la incertidumbre generada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Los mercados reaccionaron a la reciente imposición de aranceles del 10 % por parte del presidente Donald Trump, medida que provocó represalias por parte del gobierno chino.

Impacto de los aranceles en el mercado petrolero

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en marzo perdieron 46 centavos respecto al día anterior.

El mercado sigue de cerca el impacto de los nuevos aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a China, así como la respuesta del gobierno chino, que anunció gravámenes en distintos sectores, incluido el petrolero.

De acuerdo con un comunicado de la Comisión Aduanera de China, el país aplicará:

  • 15 % de arancel a productos de carbón y gas natural licuado.
  • 10 % de arancel a petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

Variaciones en el precio del crudo

El petróleo comenzó la jornada con una caída de más del 3 %, debido a la incertidumbre generada por los conflictos arancelarios entre Estados Unidos, México, Canadá y China.

Sin embargo, el crudo logró recuperarse después de que EE.UU. anunciara la suspensión de los aranceles del 25 % contra México por un mes. De igual forma, Trump suspendió los aranceles a Canadá por 30 días, medida que tuvo efectos en la sesión de hoy.

Expectativas ante la reunión de la OPEP+

Los inversionistas también están atentos a la próxima reunión de la OPEP+, programada para esta semana, donde se discutirán posibles respuestas a las sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso.

El analista Tom Essaye, en su informe Sevens Report, señaló que los operadores del mercado están evaluando el impacto de las políticas arancelarias y la posibilidad de sanciones más estrictas contra Rusia, lo que podría generar un impacto negativo en el crecimiento mundial.

Se espera que la reunión de la OPEP+ ofrezca claridad sobre el rumbo de los precios, especialmente ante el llamado de Donald Trump al cártel petrolero para que tome medidas que permitan reducir los costos del crudo en los mercados internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí