Congelación de fondos de EE.UU. no afecta la Misión en Haití, asegura el Gobierno de Kenia

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

El portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, aseguró este miércoles que la congelación de la financiación de Estados Unidos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), liderada por Kenia, no pondrá en peligro las operaciones de la misma, ya que cuentan con recursos suficientes hasta el próximo septiembre.

Kenia descarta impacto inmediato en la misión

“La afirmación de que la congelación de la financiación estadounidense para la MMS pondrá en peligro las operaciones es falsa y carece de toda base factual”, declaró Mwaura en un comunicado difundido a través de su cuenta en la red social X.

Según el portavoz, aunque una parte de la contribución de Estados Unidos, que asciende a 15 millones de dólares, ha sido retenida temporalmente debido a un decreto presidencial estadounidense, “la misión sigue teniendo recursos suficientes hasta finales de septiembre de 2025”.

Fondos internacionales respaldan la MMS

Mwaura recordó que la MSS cuenta con el respaldo del fondo fiduciario de la ONU para Haití, establecido en octubre de 2023 mediante una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Además, destacó la participación de despliegues policiales provenientes de Guatemala, Jamaica, El Salvador, Bahamas y Belice, entre otros países.

Asimismo, mencionó que en 2024 varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Francia, Turquía, España, Italia y Argelia, prometieron un total de 110,3 millones de dólares para apoyar la misión, de los cuales ya se han recibido 85 millones, incluyendo cantidades sustanciales de EE.UU.

Transición a una operación de la ONU

A pesar de la incertidumbre, Kenia y sus aliados siguen comprometidos con la transición de la MMS hacia una operación plenamente dirigida por la ONU. “Esto garantizará su sostenibilidad financiera a largo plazo y su mandato de seguridad”, afirmó Mwaura.

Contradicciones en el apoyo de EE.UU.

El martes, el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, reveló que habían recibido una notificación oficial del Gobierno de Donald Trump ordenando la suspensión inmediata de la contribución estadounidense a la MMS.

Esto contrasta con declaraciones previas del presidente de Kenia, William Ruto, quien había afirmado que la nueva administración de Trump respaldaba la misión. “Estoy muy orgulloso de que incluso el presidente Trump, bajo la nueva Administración, apoye la misión de Kenia en Haití para ayudar a los hombres, mujeres y niños de esa nación a experimentar la paz y la estabilidad”, expresó Ruto el 26 de enero pasado.

Crisis humanitaria en Haití

La orden ejecutiva de Trump que suspendió por 90 días toda la ayuda humanitaria de EE.UU., canalizada a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), se enmarca en una revisión de los fondos destinados a programas internacionales.

Mientras tanto, Haití sigue sumido en una crisis de seguridad. Según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 5.601 personas murieron en 2024 debido a la violencia de bandas criminales, un millar más que el año anterior. Además, 2.212 personas resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití tras la solicitud del Gobierno haitiano, con el objetivo de erradicar la violencia de las bandas armadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí