Academia de Ciencias respalda el cese de operaciones mineras en Las Cuevas del Pomier

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana ha expresado su total respaldo al cese de las operaciones mineras en las inmediaciones de Las Cuevas del Pomier y a la salida de las empresas que han explotado las rocas calizas en la zona.

El retiro de estas mineras ha sido un reclamo sostenido por décadas por organizaciones de la provincia de San Cristóbal, así como por la comunidad científica y ambiental del país, debido al grave impacto que estas actividades han causado en este invaluable patrimonio natural y cultural.

La Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o Pomier, designada como Monumento Natural bajo la Ley 202-04 sobre Áreas Protegidas, alberga más de 35 cavernas con una riqueza arqueológica y antropológica única, incluyendo cientos de pictografías y petroglifos de los antiguos aborígenes. Además, la zona resguarda importantes ecosistemas que han sido severamente afectados por la actividad minera.

Por más de cincuenta años, la explotación minera en la zona de amortiguamiento de la reserva ha deteriorado la estructura de las cavernas, afectando las pictografías y la biodiversidad, además de causar la contaminación y disminución del caudal de aguas subterráneas que abastecen el acueducto de San Cristóbal y el centro turístico La Toma.

La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente espera que el reciente anuncio del ingeniero Rafael Salazar, director ejecutivo de EEGHID, sobre el retiro definitivo de las mineras del Pomier, no sea una declaración sin acciones concretas. Asimismo, enfatiza que, a pesar de los beneficios económicos obtenidos, las empresas mineras no han realizado ninguna labor de remediación ambiental, como exige la Ley 64-00 y el plan de manejo de la reserva.

En este sentido, la Comisión considera necesario que el Estado Dominicano exija a estas compañías los recursos financieros necesarios para mitigar los graves daños ambientales ocasionados en Las Cuevas del Pomier y garantizar la conservación de este patrimonio cultural y natural para las futuras generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí