Instalan Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género en Higüey

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

Higüey, La Altagracia.- Con el propósito de escuchar denuncias, promover acciones multisectoriales para prevenir y enfrentar la delincuencia, y dar continuidad a los esfuerzos de seguridad con respaldo social, el Ministerio de Interior y Policía instaló la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género en Higüey. El encuentro estuvo encabezado por la titular de la institución, Faride Raful.

La reunión, realizada en el Salón de Actos de la Gobernación Provincial, contó con el apoyo de la Presidencia de la República, la Gobernación y la Alcaldía de Higüey. Durante el evento, autoridades locales, representantes de la sociedad civil y sectores empresariales expusieron sus preocupaciones sobre diversos problemas que afectan la seguridad y convivencia en la provincia.

Faride Raful destacó la importancia de la integración comunitaria en la lucha por la seguridad ciudadana y subrayó que cada región del país enfrenta desafíos específicos que requieren soluciones adaptadas. En el caso de La Altagracia, enfatizó la complejidad de una población flotante debido a su dinamismo turístico, lo que aumenta la incidencia delictiva.

La viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, anunció que los encuentros de la Mesa Local se realizarán mensualmente para dar seguimiento a los compromisos adquiridos. Asimismo, detalló que aunque se han logrado avances en diversos indicadores sociales, aún persisten problemas como homicidios, accidentes de tránsito, robos, consumo de sustancias ilícitas y la falta de oportunidades para jóvenes que ni estudian ni trabajan.

Durante la sesión, la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, expresó su preocupación por la contaminación sónica, describiéndola como un problema que afecta gravemente la calidad de vida de los ciudadanos. También se abordaron denuncias relacionadas con la existencia de puntos de drogas, inmigración irregular, falta de señalización vial y la necesidad de campañas de concienciación ciudadana.

Líderes comunitarios y religiosos, como la presidenta de la Comisión Civil de Desarrollo de La Altagracia, Ana Fulvia Valdéz Cedano, y Pedro Rodríguez, de la Confraternidad de Pastores, manifestaron su compromiso de colaborar con Interior y Policía a través de iniciativas educativas y culturales para fomentar el respeto a las leyes y mejorar la convivencia social.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas Manuel Castillo, director de Registro y Control de Tenencia y Porte de Armas; Fermín Domínguez, director del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA); la gobernadora provincial, Martina Pepén Santana, y el director Nacional de Mesas Locales de Seguridad, Marcel Herrera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí