Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. Durante su visita a la República Dominicana, el senador estadounidense Marco Rubio abordó temas clave de la relación bilateral, incluyendo el comercio, la estrategia de aranceles, la seguridad fronteriza y el papel del país en la defensa de la democracia en la región. Rubio enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre ambas naciones para garantizar beneficios mutuos y estabilidad en el hemisferio.
Impacto del comercio y los aranceles en la región
Rubio expresó su preocupación sobre el impacto de las políticas arancelarias en la región, destacando que estas medidas no solo afectan a la República Dominicana, sino a la economía de todo el hemisferio. Según el senador, el presidente Donald Trump y la mayoría del pueblo estadounidense están de acuerdo en que se debe garantizar una relación comercial equitativa, asegurando que los productos norteamericanos tengan las mismas condiciones de acceso que los de otros países.
«No es aceptable que un país limite la entrada de productos estadounidenses mientras que sus empresas pueden operar libremente en los Estados Unidos», enfatizó Rubio, refiriéndose a la presencia de empresas chinas y sus ventajas comparativas en el comercio global.
Relación de República Dominicana con Taiwán y China
El senador también se refirió a la decisión de la República Dominicana de apartarse de Taiwán y fortalecer sus lazos con China. Rubio destacó que esta elección tiene implicaciones para la administración de Trump y que EE.UU. espera que el país caribeño continúe alineado con los principios de transparencia y reciprocidad económica.
«Sería algo muy positivo si podemos trabajar en una iniciativa que garantice que la República Dominicana pueda beneficiarse plenamente de sus propios recursos», afirmó, asegurando que la intención de EE.UU. es apoyar el desarrollo económico del país sin comprometer su soberanía.
Seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico
Otro de los temas abordados fue la situación en la frontera con México y el rol de los cárteles en la región. Rubio explicó que la administración estadounidense está en conversaciones con México y Canadá para abordar las preocupaciones sobre el narcotráfico y la migración ilegal. Subrayó que esta problemática también afecta a Centroamérica y al Caribe, incluyendo a la República Dominicana.
«Es una situación grave que requiere cooperación internacional. La droga y la migración ilegal han impactado a varios países, y estamos comprometidos en trabajar junto a nuestros aliados para enfrentar estos desafíos», declaró Rubio.
Compromiso con la democracia y el desarrollo económico
El senador resaltó la voluntad de países como República Dominicana, El Salvador, Costa Rica y Panamá de trabajar junto a EE.UU. en la defensa de la democracia, los derechos humanos y el progreso económico. Destacó que su visita a la región refleja el interés de EE.UU. en reforzar las alianzas con estos países, promoviendo políticas que favorezcan el crecimiento y la estabilidad.
«Esta visita es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la región. Cuando hay un problema en estos países, lo sentimos en EE.UU., pero también cuando hay una oportunidad de crecimiento, nos beneficia a todos», concluyó Rubio.
EE.UU. y su atención a la región
Finalmente, Rubio aseguró que EE.UU. seguirá prestando atención a la situación política y económica en la región, destacando que la estabilidad y el desarrollo de Latinoamérica son clave para la seguridad y prosperidad del hemisferio occidental.
«La República Dominicana es un aliado estratégico y continuaremos fortaleciendo nuestra relación para garantizar un futuro de cooperación y progreso mutuo», afirmó.
Con estas declaraciones, Rubio reafirma el compromiso de la administración estadounidense con el desarrollo de la República Dominicana y la región, dejando claro que el interés de EE.UU. va más allá de lo económico, incluyendo también la seguridad y la estabilidad democrática.