CONANI y UCSD gradúan primeras cohortes de diplomados en cuidados educativos y de salud en atención residencial a niños, niñas y adolescentes

0
26
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R. D. – Con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y garantizar la excelencia en la atención brindada a la niñez y adolescencia, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) celebraron la graduación de las primeras cohortes de los diplomados en “Cuidado y estrategias educativas dentro de la atención residencial” y “Cuidado en salud dentro de la atención residencial”.

Alianza para la formación especializada

En el marco de una alianza estratégica, ambas instituciones diseñaron estos programas de formación para responder a las necesidades específicas de capacitación del personal que labora en hogares de paso. La iniciativa benefició a 49 participantes, entre coordinadoras educativas, guías, niñeras y personal de salud, fortaleciendo sus competencias para una atención integral y de calidad.

Compromiso con la excelencia

Durante la ceremonia de entrega de certificados, la presidenta ejecutiva de CONANI, Ligia Pérez Peña, destacó el compromiso de la institución con la mejora continua de sus servicios.

“Para alcanzar este objetivo, hemos implementado como estrategia prioritaria el fortalecimiento de las capacidades de nuestros profesionales y equipos técnicos, especialmente aquellos que trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes”, expresó Pérez Peña.

Por su parte, la directora ejecutiva de CONANI, Alexandra Santelises, resaltó la importancia de la formación continua para mejorar la calidad de atención en el país.

“Sabemos que para acompañar la misión del CONANI se requiere un personal identificado con la institución y con la población meta, pero también es fundamental que cuenten con competencias profesionales elevadas para brindar respuestas oportunas y acertadas a la niñez y la adolescencia en nuestro país”, indicó Santelises.

El respaldo académico de la UCSD

En representación de la Universidad Católica Santo Domingo, la directora de Postgrado y Educación Continuada, maestra Celsa Albert, subrayó el compromiso de la academia con la excelencia educativa.

“Los y las docentes han trabajado con entrega para que esta formación trascienda el aula. Un certificado es solo un papel si no se pone en práctica lo aprendido”, enfatizó Albert.

Por su parte, la coordinadora del programa, Sonia Castillo, destacó que los diplomados incluyeron más de 120 horas de formación y talleres adicionales sobre comunicación asertiva y protocolo internacional.

Sobre los diplomados

Diplomado en Cuidado y Estrategias Educativas dentro de la Atención Residencial

Este programa tiene como objetivo fortalecer las competencias del personal que trabaja con niños, niñas y adolescentes en entornos residenciales. Su contenido abarca temas fundamentales sobre derechos infantiles, desarrollo infantil, identificación de abuso infantil y gestión de indicadores, entre otros.

Diplomado en Cuidado en Salud dentro de la Atención Residencial

Diseñado para el personal de salud de los hogares de paso, este diplomado proporciona herramientas especializadas para la atención sanitaria de niños, niñas y adolescentes en entornos residenciales. Incluye módulos sobre desarrollo infantil, detección de abuso infantil y la gestión de servicios de salud.

Impacto y continuidad

Estos diplomados representan un avance significativo en la profesionalización del personal de atención residencial, asegurando que la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad reciba un servicio con altos estándares de calidad. La alianza entre CONANI y UCSD continuará desarrollando programas formativos que respondan a las necesidades del sector y contribuyan al bienestar de la infancia en la República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí