Getting your Trinity Audio player ready...
|
Manifestación frente al Ministerio de Industria y Comercio por el alto costo de la vida
Una gran multitud de ciudadanos se congregó frente al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes para protestar en contra del alto costo de los combustibles y los productos básicos. Los manifestantes exigieron medidas urgentes para aliviar la carga económica que enfrentan las familias dominicanas, señalando que los aumentos en los precios han deteriorado su calidad de vida.
Los organizadores de la manifestación señalaron que el ministerio, encargado de regular los precios de los combustibles, tiene una gran responsabilidad en la estabilidad económica del país. La protesta se desarrolló en un ambiente de tensión, con un fuerte despliegue de seguridad para evitar altercados.
Los ciudadanos enfatizaron que la situación económica es cada vez más difícil y que es necesario un mayor control de precios y una reducción en los impuestos sobre el combustible para aliviar la carga financiera de la población.
![](https://www.portadanacional.com/wp-content/uploads/2025/02/LALLALLALAL.jpeg)
Acusaciones contra Participación Ciudadana por recibir fondos de EE.UU.
En otro tema de gran controversia, la organización Participación Ciudadana ha sido señalada por supuestamente recibir fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otras entidades extranjeras. Algunas voces críticas han acusado a la institución de utilizar estos recursos para promover agendas contrarias a los intereses nacionales.
Ante estas acusaciones, Participación Ciudadana ofreció una rueda de prensa, donde negó que los fondos recibidos tengan un propósito indebido. La entidad afirmó que estas acusaciones buscan desacreditar su labor de vigilancia y denuncia de la corrupción en el país.
¿Participación Ciudadana está alineada con algún partido político?
Uno de los puntos de debate ha sido la supuesta inclinación de Participación Ciudadana hacia ciertos sectores políticos. Mientras que la organización insiste en que es una institución no partidista, algunos críticos argumentan que sus posturas favorecen a ciertos partidos en momentos clave del panorama político nacional.
El tema sigue generando reacciones en distintos sectores del país, y se espera que en los próximos días se produzcan más declaraciones tanto del Gobierno como de la oposición.
Llamado a la estabilidad y la paz social
Ante la creciente tensión social, diferentes líderes de opinión han hecho un llamado al diálogo y a la calma. La Policía Nacional se mantiene alerta para garantizar el orden público y evitar disturbios en futuras manifestaciones.
El país atraviesa un momento clave en su estabilidad política y económica, y tanto los ciudadanos como las autoridades deben buscar soluciones conjuntas para atender las demandas sociales sin poner en riesgo la paz nacional.