Juan Ariel Jiménez propone un modelo para enfrentar la crisis eléctrica en República Dominicana

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

El economista y profesor de Harvard, Juan Ariel Jiménez, ha presentado una propuesta basada en modelos internacionales para abordar la crisis del sector eléctrico en República Dominicana, enfocándose en cerrar las fugas del sistema.

Jiménez destacó que en 2024 el Estado tuvo que destinar más de 1,600 millones de dólares para cubrir el déficit energético, y en lugar de mejorar, la crisis ha empeorado. En este contexto, señaló el caso de Albania como un ejemplo de éxito en la reducción de pérdidas en el sector eléctrico.

Según explicó, en 2014 Albania enfrentaba una grave crisis energética con pérdidas del 36% en su sistema. Para resolver el problema, el gobierno albanés implementó un plan con el apoyo del Banco Mundial y otros organismos internacionales, basado en cuatro pilares fundamentales: modernización de la infraestructura eléctrica, instalación masiva de medidores para evitar robos, implementación de un sistema de gestión de datos para un control preciso del consumo y una campaña de concienciación ciudadana para fomentar la cultura del pago.

Los resultados de este modelo fueron significativos, logrando reducir las pérdidas del sector del 36% en 2014 al 22% en 2019, lo que permitió disminuir el déficit eléctrico del 0.9% al 0.3% del PIB.

Jiménez sostuvo que República Dominicana puede aplicar una estrategia similar para mejorar la eficiencia del sistema eléctrico sin recurrir a apagones, aumentos de tarifas o privatizaciones sin planificación. Su propuesta apunta a una solución estructural y sostenible para fortalecer el sector energético del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí