Getting your Trinity Audio player ready...
|
Más de 93,500 haitianos fueron atendidos en emergencias durante 2024
Según la tabla dinámica de producción de servicios del Servicio Nacional de Salud (SNS), actualizada al 16 de diciembre de 2024, el Hospital Municipal de Engombe, en Santo Domingo Oeste, fue el centro sanitario de la red pública que más pacientes haitianos recibió en el último año.
En total, el hospital atendió 60,761 emergencias, de las cuales 41,345 correspondieron a pacientes dominicanos y 19,340 a ciudadanos haitianos, representando el 31.8 % del total asistido.
Ranking de hospitales con más atenciones a pacientes haitianos
- Hospital Municipal de Engombe (Santo Domingo Oeste)
- Total de emergencias: 60,761
- Pacientes haitianos: 19,340 (31.8 %)
- Maternidad San Lorenzo de Los Mina (Santo Domingo Este)
- Total de parturientas atendidas: 46,073
- Pacientes haitianas: 13,431 (29.1 %)
- Hospital Regional Dr. Antonio Musa (San Pedro de Macorís)
- Total de emergencias: 58,044
- Pacientes haitianos: 12,908
- Hospital de El Almirante (Santo Domingo Este)
- Total de emergencias: 41,376
- Pacientes haitianos: 12,194
- Hospital Municipal Villa Hermosa (La Romana)
- Total de emergencias: 39,513
- Pacientes haitianos: 12,013
- Hospital Nuestra Señora de Regla (Peravia)
- Total de emergencias: 52,408
- Pacientes haitianos: 10,988
- Hospital Municipal de Verón (La Altagracia)
- Total de emergencias: 22,901
- Pacientes haitianos: 8,981 (39.2 %)
- Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo (Puerto Plata)
- Total de emergencias: 58,495
- Pacientes haitianos: 7,455
- Hospital Municipal Julia Santana (Bahoruco)
- Total de emergencias: 24,930
- Pacientes haitianos: 7,308
- Hospital Municipal Pedro María Santana (San José de los Llanos, San Pedro de Macorís)
- Total de emergencias: 14,663
- Pacientes haitianos: 7,069 (48.2 % del total)
Cifras totales de atenciones médicas en 2024
Sumando todos los hospitales públicos del país, durante 2024 se atendieron en emergencias a 93,579 pacientes de origen haitiano, en comparación con los 937,014 dominicanos que recibieron asistencia en el mismo periodo.
Estos datos reflejan la alta demanda de los servicios hospitalarios públicos por parte de la población haitiana en República Dominicana, lo que sigue siendo un tema de interés dentro del sistema de salud y la planificación de recursos.