Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. El turismo en la República Dominicana comenzó el año con cifras récord, al recibir un total de 1,155,484 visitantes en enero, superando en un 53% los registros de 2019, un 22% los de 2023 y un 8% los de 2024.
El ministro de Turismo, David Collado, presentó estos resultados en un evento realizado en un hotel de la capital, destacando el crecimiento sostenido del sector. Detalló que 759,929 turistas llegaron por vía aérea, mientras que 395,555 arribaron en cruceros.
«Al sumar esas cifras, logramos un número histórico, rompiendo nuestros propios récords de años anteriores», expresó Collado.
Los principales países emisores de turistas en enero fueron Estados Unidos con un 36%, Canadá con un 25%, Argentina con un 8%, Colombia con un 5% y Francia con un 3%. Asimismo, el aeropuerto de Punta Cana recibió el 63% de los visitantes, seguido por Las Américas con un 19%, el Cibao con un 9% y Puerto Plata con un 7%.
El ministro aseguró que 2025 será un año aún mejor para el turismo, gracias a la colaboración entre el sector público y privado. Anunció que se continuará fortaleciendo la conectividad aérea para facilitar la llegada de más turistas.
Collado también adelantó detalles sobre la participación de República Dominicana en la feria turística Vitrina de ANATO, que se celebrará en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de febrero.
Por su parte, Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, coincidió en que este será un año extraordinario para el sector y resaltó la efectividad del trabajo conjunto entre el gobierno y la industria turística. También destacó el éxito de la participación del país en la feria FITUR 2025, celebrada recientemente en Madrid, España.
En enero, la ocupación hotelera alcanzó un 82% y la estadía promedio de los turistas fue de 9 días, consolidando a la República Dominicana como uno de los destinos más atractivos del Caribe.