Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) celebró este miércoles su reunión ordinaria para abordar temas clave relacionados con la gestión de riesgos en el país. Entre los puntos destacados se incluyó la actualización de los protocolos de actuación ante tsunamis y el fortalecimiento de infraestructuras resilientes frente a eventos catastróficos.
El encuentro estuvo encabezado por Juan Salas, presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, quien resaltó los avances en la materia, fundamentados en la Ley 147-02 y el trabajo conjunto de diversas instituciones. Además, destacó la incorporación de nuevos actores estratégicos que facilitarán la toma de decisiones en situaciones de emergencia como terremotos y tsunamis.
Uno de los temas centrales de la reunión, en la que participaron 36 representantes de instituciones miembros, fue la presentación del “Proyecto Fortalecimiento de capacidades, seguridad y resiliencia de infraestructura crítica en República Dominicana, Cuba y Haití”. Este proyecto, financiado por La India y expuesto por Ana María Pérez del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), busca reforzar la seguridad y la capacidad de respuesta ante desastres en la región.
Dicha iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Coalición para la Infraestructura Resiliente ante Desastres (CDRI), una entidad internacional conformada por países, agencias de la ONU, bancos multilaterales de desarrollo, el sector privado e instituciones académicas, con el propósito de promover infraestructuras más seguras y preparadas para enfrentar desastres naturales.
La CNE realiza estas reuniones el tercer miércoles de cada mes, con el objetivo de evaluar las acciones y proyectos en curso para garantizar una gestión efectiva del riesgo en la República Dominicana, priorizando la protección de vidas ante cualquier eventualidad o emergencia.