Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, concluyó con éxito una estratégica operación de manejo de pasivos, logrando la recompra voluntaria de bonos con vencimiento en 2026 por un valor facial de USD 2,382.0 millones. Esta medida reafirma el carácter firme y la trayectoria responsable de la actual administración en la gestión de las finanzas públicas.
Reducción de presiones fiscales y optimización del portafolio de deuda
La operación de recompra incluyó:
- USD 1,514.5 millones de un bono global en dólares.
- RD 18,787.8 millones de un bono global indexado a moneda local.
- USD 565.1 millones de un bono doméstico en dólares.
Con esta transacción, el Gobierno reduce significativamente las necesidades de financiamiento para el 2026, aliviando la presión fiscal y fortaleciendo la estabilidad económica del país.
Emisión de bonos para garantizar estabilidad a largo plazo
Paralelamente, el Gobierno realizó una emisión de bonos destinada a cubrir la recompra y a financiar el Presupuesto General del Estado 2025, por un total de USD 2,500 millones. Esta emisión fue estructurada en tres tramos:
- USD 2,000.0 millones en un bono global con vencimiento en 2037 y un cupón de 6.95 %.
- USD 1,000.0 millones en un bono global con vencimiento en 2055 y un cupón de 7.15 %.
- RD 125,000.0 millones en un bono indexado a pesos dominicanos con vencimiento en 2037 y un cupón de 10.50 %.
El tramo en pesos dominicanos responde a la estrategia de fortalecer la deuda en moneda local, mitigando así el riesgo cambiario y consolidando un perfil financiero más sostenible.
Compromiso con la estabilidad y sostenibilidad fiscal
El Ministro de Hacienda destacó que esta operación fortalece el portafolio de deuda pública, mejora los indicadores clave de sostenibilidad y extiende los plazos de vencimiento de los bonos globales.
Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, subrayó que estos resultados optimizan el perfil de deuda del país, reduciendo los riesgos cambiarios y de refinanciamiento.
Este logro reafirma el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal, la transparencia en la gestión financiera y la estabilidad económica a largo plazo, garantizando un manejo eficiente y responsable de los recursos públicos.