Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Festival Internacional de Viña del Mar anunció la reprogramación de los espectáculos previstos para la noche del 25 de febrero, debido al estado de emergencia decretado por el Gobierno de Chile tras un apagón masivo que dejó sin electricidad a casi todo el país. Los eventos se llevarán a cabo el sábado 1 de marzo de 2025, manteniendo la misma programación.
Organización confirma presencia de artistas y devolución de entradas
A través de un comunicado en sus redes sociales, los organizadores del festival aseguraron que los artistas y el comediante programados para la jornada seguirán formando parte del espectáculo en la nueva fecha.
«Sabemos cuánto esperaban este momento y lo importante que es para ustedes, por eso queremos asegurarles que los artistas y el comediante confirmados estarán presentes en la nueva fecha, manteniendo el mismo horario», señaló la organización.
Además, se informó que quienes no puedan asistir el 1 de marzo podrán solicitar el reembolso de sus entradas.
«Entendemos la frustración que esto puede generar y les pedimos disculpas de todo corazón por este cambio inesperado. Apreciamos su comprensión y apoyo en estos momentos. Lo más importante es que todos estén bien y seguros», agregaron en el comunicado.
Chile sufre uno de los apagones más grandes de su historia
El país sudamericano experimentó un corte eléctrico sin precedentes, que dejó sin energía al 99 % del territorio nacional. La interrupción se originó tras un fallo en uno de los tres sistemas de transmisión eléctrica, el cual genera 500 kV en la región del Norte Chico.
El apagón ocurrió alrededor de las 15:15 hora local (18:15 GMT), afectando a millones de personas y provocando el cierre de bancos, comercios y empresas. Además, el colapso de los semáforos generó un caos vehicular, especialmente en Viña del Mar, donde largas filas de espectadores intentaban ingresar al festival en medio del tráfico congestionado.
Este evento ha puesto de manifiesto las debilidades estructurales del sistema eléctrico chileno, el cual está privatizado y ha sido objeto de críticas en diversas ocasiones.
Reacciones y expectativas ante la reprogramación
La decisión de posponer el festival generó reacciones mixtas entre el público. Algunos asistentes lamentaron la suspensión, mientras que otros expresaron su alivio al evitar posibles problemas de seguridad en un contexto de emergencia nacional.
Con la reprogramación para el 1 de marzo, los organizadores esperan que el evento pueda llevarse a cabo sin contratiempos y con la misma energía que caracteriza al Festival de Viña del Mar.