Hospital Arturo Grullón reinicia jornadas de cirugías cardiovasculares pediátricas

0
30
Getting your Trinity Audio player ready...

El Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón, bajo la dirección de la doctora Alicia E. Rivas V., ha retomado las jornadas de cirugías cardiovasculares pediátricas, beneficiando a 556 niños y niñas con condiciones cardíacas congénitas de alto costo.

La iniciativa fue impulsada por la Fundación Novick Global Cardiac Alliance, con sede en Memphis, Tennessee, cuya misión es brindar atención a niños con enfermedades del corazón. La jornada, que se llevó a cabo del 17 al 30 de marzo, estuvo liderada por el doctor William Novick, presidente de la fundación, y contó con la participación de los cirujanos John L. Myers y Marcelo G. Cardarelli.

El doctor Novick destacó que, hasta la fecha, estas jornadas han permitido la intervención quirúrgica de 556 niños y niñas, representando un avance significativo en la atención pediátrica cardiovascular de la región.

La actividad médica, que contó con la autorización del Ministerio de Salud, fue presentada por la dirección de habilitación dirigida por el doctor Juan G. Mesa y tuvo como responsable al especialista en cardiología pediátrica Juan de Jesús Ramírez T.

El éxito de esta jornada fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones y organizaciones, entre ellas la Asociación para el Desarrollo (APEDI), liderada por su presidente Juan Mera; el Voluntariado Jesús con los Niños del Hospital Dr. Arturo Grullón; y la Fundación Homs para la Solidaridad Humana, presidida por José Clase.

Asimismo, el doctor Juan Manuel Lehoux Menicucci, jefe de cirugía congénita pediátrica en el Saint Joseph Children Hospital de Tampa, Florida, presentó el programa de la Fundación Novick a la Fundación Homs y al Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón. Lehoux, quien participó en la primera jornada realizada en noviembre en el Homs, estará presente en la próxima misión programada para mayo.

Dado que uno de cada 100 niños nace con malformaciones cardíacas que pueden corregirse mediante cirugía, estas jornadas buscan no solo salvar vidas, sino también capacitar a profesionales locales para reducir la dependencia de especialistas extranjeros y, eventualmente, establecer centros cardiovasculares congénitos en Santiago.

La comunidad santiaguera espera el respaldo continuo del gobierno del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Salud para garantizar la sostenibilidad de estas jornadas y brindar soluciones oportunas a los niños que requieren este tipo de intervenciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí