Trump refuerza su política arancelaria y promete resultados históricos para Estados Unidos

0
22
Getting your Trinity Audio player ready...

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este sábado su compromiso con la imposición de aranceles a nivel global como eje de su “revolución económica”, asegurando que estas medidas traerán beneficios sin precedentes para el país y cambiarán el rumbo de la economía nacional.

En un mensaje difundido a través de su red social Truth Social, Trump declaró que naciones como China “han sido golpeadas mucho más fuerte” que Estados Unidos y acusó a varios países de haber tratado injustamente a su nación durante años. “Hemos sido el poste de azotes ineficaz e indefenso, pero ya no. Estamos recuperando empleos y negocios como nunca antes”, expresó.

El mandatario estadounidense aseguró que ya se han invertido más de cinco billones de dólares en este proceso económico, el cual calificó como una transformación histórica. “Esta es una revolución económica, y ganaremos. Manténganse firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico”, afirmó, concluyendo con su habitual lema: “Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande”.

En declaraciones previas del viernes, también publicadas en Truth Social, Trump envió un mensaje directo a los inversionistas, asegurando que sus políticas comerciales no cambiarán. “Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, sostuvo, en medio de una jornada de incertidumbre en los mercados financieros tras el anuncio de nuevos aranceles globales.

La respuesta de China no tardó en llegar. A través de un comunicado oficial difundido por la agencia Xinhua, el régimen de Pekín calificó de “injusta” la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, y anunció que impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril de 2025.

China acusó a la administración Trump de abusar del sistema económico global, practicar el unilateralismo y el acoso económico. “No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”, advirtió el comunicado, reiterando que el país asiático tomará “medidas firmes” para proteger su soberanía y sus intereses.

Asimismo, el gobierno chino defendió la globalización económica como “un camino inevitable para el desarrollo de la sociedad humana” y denunció que el proteccionismo comercial no ofrece salidas sostenibles. “No hay ganadores en las guerras comerciales”, puntualizó.

Mientras los mercados internacionales continúan reaccionando con caídas, la escalada arancelaria entre las dos mayores economías del mundo mantiene en vilo a inversionistas, analistas y gobiernos, que siguen de cerca una disputa comercial que podría marcar el rumbo de la economía global en los próximos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí