Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, el Ministerio de Salud Pública (MSP), junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), UNFPA, UNICEF, CIPESA, la Alcaldía del Distrito Nacional y otras entidades públicas, privadas y de cooperación internacional, realizó este sábado una caminata conmemorativa del Día Mundial de la Salud, enfocado este año en la atención materna segura y la erradicación de muertes prevenibles de madres y recién nacidos.

La actividad, que inició a las 8:00 a. m. desde el km 5 de la avenida de la Salud en el parque Mirador Sur, fue encabezada por el ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah, quien destacó que esta iniciativa “representa mucho más que un acto simbólico”. Afirmó que “uno de los logros más significativos del actual gobierno ha sido aumentar la esperanza de vida de 65 a 78 años, promoviendo estilos de vida saludables como el ejercicio físico”.

La caminata también contó con la presencia de la representante de la OPS, Alba María Ropero; la presidenta del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), Carol Martínez; y representantes del SNS, FAO, UNFPA, UNICEF, así como medios de comunicación, asociaciones, fundaciones, personal médico y comunitario.
El enfoque central de esta jornada fue sensibilizar a la población sobre la urgencia de cerrar las brechas en el acceso a servicios de salud materna, y de fomentar la participación comunitaria como clave para fortalecer la atención primaria.
Durante el evento se resaltaron los avances del Plan Tolerancia Cero a la Mortalidad Materna y Neonatal, que busca reducir un 20 % las muertes maternas y un 25 % las neonatales, a través del fortalecimiento de las maternidades, consultas prenatales, UCIN, certificación de calidad, bioseguridad y acceso a anticonceptivos y medicamentos esenciales.