Medidas migratorias reciben apoyo de Primero la Gente

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- El Partido Primero la Gente (PPG) calificó este lunes como positivas y atinadas las medidas migratorias anunciadas  en la víspera por el presidente Luis Abinader en busca de aplicar controles a la migración irregular que se ha acrecentado en toda la República Dominicana.

El presidente del Partido Primero la Gente (PPG) y senador de la República por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte Familia, se definió como un abanderado permanente a favor de la nacionalidad y un firme opositor a la mano de obra de ciudadanos en situación migratoria irregular, no importa el país de procedencia.

“Desde el Senado de la República, en las sesiones, en las reuniones de comisiones de trabajo, al igual que en otros escenarios, hemos advertido que la República Dominicana no puede cargar con el enorme peso que representa la inmigración de ciudadanos en condiciones de irregularidad, especialmente los haitianos, por lo que creemos que ha sido muy atinada la decisión del presidente Luis Abinader en tal sentido”, significó el senador Antonio Marte Familia.

Las declaraciones del presidente del Partido Primero la Gente (PPG) se producen luego que, este domingo, el presidente Luis Abinaderdispusiera al menos quince medidas definidas por el propio mandatario como “firmes, y para algunas personas, dolorosas” con el objetivo de frenar el flagelo de la migración irregular, además de “proteger” el país y “garantizar” el respeto de las leyes migratorias.

“Haití atraviesa la hora más oscura de su historia, por múltiples crisis. Una crisis de seguridad, por las bandas criminales que controlan su territorio; una crisis medioambiental, por la deforestación y la falta de agua; una crisis económica, por la falta de medios de producción”, reconoció el presidente Luis Abinader en su mensaje a la Nación dominicana.

Y siguió: “Una crisis política, por la ausencia de institucionalidad democrática; y la peor de las crisis, la crisis de abandono, causada por la actitud irresponsable de la comunidad internacional que ha dejado a Haití librada a su propia suerte. Ninguna de esas crisis la causamos nosotros, pero todas tienen consecuencias que sí nos afectan”.

Las medidas dispuestas por el presidente Luis Abinader

Entre las medias dispuestas por el mandatario se encuentran dividen en seis zonas las tres brigadas del Ejército de República Dominicana diseminadas en la frontera y reforzar la frontera con 1,500 nuevos soldados, sumando un total de 11,000 desplegados permanentemente. Además, se incorporan 750 nuevos agentes migratorios a la Dirección General de Migración.

El presidente Luis Abinader también anunció que someterá al Congreso una reforma a la Ley migratoria para endurecer sanciones contra funcionarios y ciudadanos que faciliten la migración ilegal.

Anunció la creación de un Observatorio Ciudadano de Política Migratoria y una comisión para revisar el marco jurídico migratorio ante la situación excepcional de Haití, así como solicitará a la Procuraduría crear una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios para judicializar los delitos vinculados y establecer protocolos especiales en los hospitales para asistir a ciudadanos del vecino país, especialmente a las parturientas.

El PPG vigilará el cumplimiento de estas disposiciones

El presidente del Partido Primero la Gente (PPG) y senador de la República por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte Familia, dijo que de la misma manera que ha estado abogando porque se establezcan drásticas medidas migratorias, se mantendrá vigilante para que cada una de las quince medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader se cumplan con rigurosidad.

“Se trata de medidas excelentes que, de cumplirse cabalmente, traerán alivio a la sociedad. Por lo tanto, vamos a estar atentos para que estas disposiciones del presidente de la República cumplan su rol”, concluyó el senador Antonio Marte Familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí