UASD Recinto Santiago inaugura exposición fotográfica en honor a los 60 años de la Gesta de Abril de 1965

0
42
Getting your Trinity Audio player ready...

Santiago de los Caballeros – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, a través de su Comisión de Efemérides, dejó inaugurada la exposición fotográfica «Abril, 60 aniversario de la Gesta, 1965-2025», como parte de la conmemoración de los 60 años del histórico levantamiento patriótico del 24 de abril de 1965.

La muestra, abierta al público, ofrece una selección de imágenes y materiales audiovisuales que recogen momentos clave de la insurrección cívico-militar que enfrentó al gobierno de facto del Triunvirato, el cual había derrocado al presidente constitucional Juan Bosch en 1963. La exposición se encuentra disponible en las pantallas del lobby de la Biblioteca Prof. Juan Bosch, el Edificio Administrativo y la cafetería del recinto universitario.

Durante el acto inaugural, el maestro Rafael Veras Granados, subdirector administrativo del Recinto, habló en representación del director general, maestro Juan Arias Fuentes, destacando la importancia de preservar la memoria histórica del país y el valor de reconocer a quienes lucharon por la democracia. “República Dominicana es una de las naciones que más sufrió para ser libre e independiente… y eso nos costó mucho. Tenemos que mantener siempre nuestro frente en alto”, expresó.

Como parte de la jornada conmemorativa, el maestro Genaro Peña Fernández presentó una disertación titulada “Abril: 60 años de la gesta histórica”, en la que calificó el movimiento de abril de 1965 como el acontecimiento más importante del siglo XX para el país. Explicó que se trató inicialmente de una insurrección por el restablecimiento del gobierno de Bosch y la Constitución de 1963, pero que con la posterior intervención militar estadounidense se transformó en una verdadera guerra en defensa de la soberanía nacional.

Peña Fernández también resaltó que este hecho, pese a la adversidad, dejó una marca de dignidad en la historia del pueblo dominicano, reafirmando el papel de la UASD como institución que promueve los valores democráticos y patrióticos.

La actividad contó con la participación de docentes y autoridades universitarias, entre ellos el maestro José Gilberto Rodríguez, coordinador de la Unidad de Cursos Optativos a Tesis; los maestros Santiago Gil, Anthony Almonte y Lucía Cabarallo, esta última miembro de la Comisión de Efemérides y maestra de ceremonia del evento.

Con esta exposición, la UASD Recinto Santiago continúa su compromiso con la promoción de la conciencia histórica y el fortalecimiento de la identidad nacional en la comunidad académica y el pueblo dominicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí