Haití aprueba un “presupuesto de guerra” de US$275 mil para enfrentar crisis de violencia de pandillas

0
53
Getting your Trinity Audio player ready...

Puerto Príncipe. – En medio de una creciente espiral de violencia e inestabilidad, el gobierno de transición de Haití anunció la aprobación de un “presupuesto de guerra” de 275 mil dólares para enfrentar la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa el país, impulsada por el avance de las pandillas armadas que ya controlan el 85 % de la capital, Puerto Príncipe.

Según informó el Consejo Presidencial de Transición, el 40 % de estos fondos será destinado al fortalecimiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para combatir a los grupos armados que han desestabilizado gran parte del territorio nacional. Asimismo, el 20 % será utilizado para reforzar la frontera con República Dominicana, en momentos donde la tensión fronteriza también se mantiene alta.

Otro 16 % del presupuesto será invertido en programas sociales, incluyendo educación, salud y asistencia humanitaria, en un intento por atender las necesidades urgentes de la población más afectada por la violencia.

Misiones de la ONU sin respaldo suficiente

A pesar del nuevo fondo, la misión respaldada por Naciones Unidas, liderada por la policía de Kenia, continúa enfrentando dificultades logísticas y de recursos para frenar el poder de las pandillas. Mientras tanto, los grupos criminales avanzan territorialmente con consecuencias devastadoras.

Pandillas avanzan en el centro del país

La organización local Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que la coalición de pandillas “Viv Ansanm” tomó el control de las ciudades de Mirebalais y Saut-d’Eau, en la región central del país, tras intensos ataques ocurridos entre el 30 de marzo y el 3 de abril.

Los reportes indican que la comisaría y la prisión de Mirebalais fueron incendiadas, y se orquestó una fuga masiva de 533 reclusos. Las fuerzas del orden abandonaron sus puestos, y el Hospital Universitario de Mirebalais fue evacuado, dejando sin atención médica a cientos de pacientes.

Entre las víctimas se reportan al menos 60 muertos, incluidos pandilleros, reclusos, dos monjas, un oficial de policía y civiles. Además, dos periodistas permanecen desaparecidos, mientras los activistas denuncian la inacción del Estado haitiano.

Más de 1,500 asesinatos en lo que va de 2025

La misión política de la ONU en Haití reporta que del 1 de enero al 27 de marzo se han registrado más de 1,500 asesinatos y más de 572 heridos en todo el país. En enero, más de 260 personas fueron asesinadas en ataques a comunidades en Kenscoff y Carrefour.

El colapso institucional ha obligado a comunidades enteras a organizarse en grupos de autodefensa, mientras que más de un millón de personas han sido desplazadas internamente debido a la violencia, según la ONU.

Organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos han urgido una respuesta estratégica inmediata, acusando al gobierno haitiano de carecer de planificación para garantizar la seguridad pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí