Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cuatro víctimas por accidentes de tránsito y una por inmersión en balneario clausurado en Montecristi
SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que cinco personas han fallecidodurante el inicio del Operativo Semana Santa 2025, según su primer boletín oficial. El reporte, presentado por el director del COE, Juan Manuel Méndez, detalla que cuatro de las víctimas perdieron la vida en accidentes de tránsito, mientras que una falleció por asfixia por inmersión en un balneario que había sido clausurado por las autoridades en la provincia Montecristi.
🛵 Víctimas por accidentes viales
El COE detalló que entre los fallecidos por accidentes se encuentran dos motociclistas, quienes murieron en hechos ocurridos en los tramos La Romana-Higüeral y Sánchez-Samaná. Las otras dos muertes por colisión se produjeron en la provincia Dajabón y en el municipio Najayo, de San Cristóbal.
🌊 Fallecimiento en balneario cerrado
La única muerte por inmersión corresponde a un ciudadano haitiano, quien perdió la vida tras lanzarse a nadar en un balneario clausurado por prevención en Montecristi. Las autoridades reiteran el llamado a respetar los cierres dispuestos para proteger la vida de los vacacionistas.
🚨 Detalles de los accidentes registrados
El boletín también reporta 25 accidentes de tránsito, que dejaron un total de 26 personas afectadas:
- 22 involucraron motocicletas
- 2 involucraron vehículos livianos
- 1 involucró una yipeta
Los siniestros se produjeron en 11 tramos carreteros y en 14 zonas urbanas, evidenciando el alto riesgo del desplazamiento masivo durante este asueto.
🍺 Casos de intoxicación
El informe del COE también reveló un preocupante número de intoxicaciones:
- 84 personas fueron atendidas por consumo excesivo de alcohol
- 13 casos por intoxicación alimentaria
Las autoridades hacen un llamado a la moderación y responsabilidad para evitar que estas cifras aumenten.
Portada Nacional continuará ofreciendo cobertura especial durante toda la Semana Santa 2025, con equipos desplegados en playas, balnearios, paradas y centros urbanos. Pedimos prudencia a la población para evitar tragedias y que este tiempo de reflexión y descanso transcurra en paz.