Getting your Trinity Audio player ready...
|
Ciudad del Vaticano – 20 de abril, 2025.
Esta mañana falleció el Papa Francisco, a los 88 años, debido a complicaciones respiratorias asociadas a una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice, nacido Jorge Mario Bergoglio, permaneció activo hasta sus últimos días en su misión pastoral al frente de la Iglesia Católica, institución que lideró desde marzo de 2013.
La noticia ha sacudido al mundo entero, especialmente a la comunidad católica, que reconoce en Francisco una figura de cercanía, compromiso social y humildad. Su partida ha sido recibida con profundo pesar por líderes religiosos, fieles y ciudadanos de todas las creencias.
En un giro inesperado, su último mensaje público —pronunciado el pasado miércoles 16 de abril en su homilía del Miércoles Santo— ha cobrado un carácter profético y reflexivo. En su prédica, el Papa Francisco abordó el tema de la traición de Judas Iscariote con una contundencia inusual:
“El diablo entró en Judas… promete mucho, pero al final deja a las personas en la desesperación.”
Bergoglio advirtió sobre la presencia de “Judas institucionalizados” en la sociedad actual y exhortó a los fieles a examinar sus conciencias y a actuar con integridad.
El mundo se despide de un Papa reformista, valiente y profundamente humano. Su legado espiritual y social marcará un antes y un después en la historia moderna del Vaticano.