Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. Con profundo pesar, la Conferencia del Episcopado Dominicano confirmó este lunes el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, ocurrido a las 7:35 de la mañana (hora de Roma), a los 88 años de edad, según comunicó oficialmente la Santa Sede.
Desde la Iglesia en República Dominicana, los obispos han hecho un llamado urgente a todas las comunidades eclesiales del país a unirse en oración por el alma del Santo Padre, agradeciendo su entrega al Evangelio y su liderazgo durante más de una década al frente de la Iglesia Católica.
“Rogamos a Nuestra Señora de la Altagracia para que el testimonio del papa Francisco nos inspire a ser peregrinos de esperanza y a continuar trabajando por una Iglesia en salida, como él nos exhortaba”, expresaron los obispos dominicanos en un comunicado oficial.
Un pontificado de cercanía, humildad y reforma
Nacido Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar la cátedra de San Pedro. Su elección el 13 de marzo de 2013 marcó un hito histórico para la Iglesia y América Latina.
Durante su pontificado, el papa Francisco se caracterizó por:
- Su humildad y sencillez de vida.
- Su constante llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado de los más pobres.
- Su firme compromiso con el medio ambiente, a través de la encíclica Laudato Si’.
- Su impulso hacia una Iglesia sinodal, más participativa y cercana al pueblo de Dios.
Su vínculo con la Iglesia en República Dominicana
El Papa Francisco recibió a los obispos dominicanos en audiencia durante la visita Ad Limina el 28 de mayo de 2015, y en varias ocasiones destacó la labor pastoral del país. Además, nombró a importantes obispos dominicanos como parte de su misión evangelizadora:
- Mons. Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez,
- Mons. Jesús Castro Marte,
- Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas,
- Mons. Carlos Morel Diplán,
- Mons. Faustino Burgos Brisman, entre otros.
También elevó al grado de arzobispo a Mons. Freddy Bretón Martínez (Santiago) y Mons. Francisco Ozoria Acosta(Santo Domingo).
Llamado a la oración y al respeto del protocolo vaticano
En estos momentos de duelo, los obispos invitaron a los fieles a mantenerse en oración y unidad, esperando las orientaciones oficiales del Vaticano para los actos fúnebres y liturgias correspondientes al fallecimiento de un pontífice.
“Confiamos en que el Señor lo ha recibido en su Reino y agradecemos su vida entregada al Evangelio”, concluye el comunicado episcopal.
🕯️ Desde Portada Nacional nos unimos al duelo de la Iglesia Católica y del mundo entero por el fallecimiento del papa Francisco. Que descanse en paz.