Dr. Fernando Ferrán aborda el fenómeno migratorio y los derechos humanos en conferencia magistral sobre política global

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, República Dominicana. Abril 2025. – En el marco del Seminario Globalización, Derechos Humanos y Migraciones Internacionales, el Dr. Fernando Ferrán, académico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dictó la conferencia magistral titulada «Migración internacional: Derechos humanos y política global», destacando los desafíos actuales de la migración en un contexto de creciente tensión entre soberanía estatal y derechos universales.

Durante su intervención, el Dr. Ferrán expuso una visión crítica sobre la figura del migrante indocumentado, al que denominó “intruso”, y alertó sobre los prejuicios que enfrentan quienes, a pesar de desempeñar funciones esenciales en las economías receptoras, son tratados como amenazas. Subrayó que estos trabajadores, lejos de representar una carga, realizan tareas rechazadas por otros, reciben salarios inferiores y acceden mínimamente a servicios públicos.

El evento, parte de la Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe, reunió a representantes de diversas instituciones. El embajador José Rafael Espaillat, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), valoró la maestría como un esfuerzo colaborativo entre entidades nacionales e internacionales. La maestra Elba Franco, de la Escuela Nacional de Migración (ENM), resaltó la visión innovadora del programa, mientras que el Dr. Wilfredo Lozano, director del INM RD, elogió la trayectoria del expositor, destacando su aporte al pensamiento académico local.

El Dr. Ferrán propuso una política migratoria equilibrada que combine el respeto a los derechos humanos con el orden jurídico. Planteó un “axioma migratorio” basado en tres principios: el derecho del Estado a regular sus fronteras, la coherencia con sus propias dinámicas socioeconómicas y la universalidad de los derechos humanos.

La Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe es impulsada por el Instituto Nacional de Migración (INM RD) junto a Unibe, Flacso, Inesdyc y el Banco Mundial, y tiene como objetivo formar profesionales capacitados para enfrentar los retos de la gobernanza migratoria en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí